El sentimiento de culpa en las madres.
- mjcpsicologiapty
- 7 may 2021
- 3 Min. de lectura
Hemos escuchado hablar mucho de la Depresión Post-parto; pero la salud mental materna implica muchos aspectos más.

En este espacio me gustaría escribir sobre el "sentimiento de culpa" del que he hablado muchas veces con amigas ya que muchas las madres lo vivimos a diario y, en ocasiones, puede afectar de forma importante nuestro estado de ánimo, autoestima y en este año de pandemia, siento que se hizo más fuerte en algunas situaciones.
A continuación, algunos ejemplos de situaciones, en los que solemos sentir culpa las madres:
Regañar/no regañar a nuestros hijos: sí, así es. Nos sentimos culpables por regañar a nuestros hijos si hicieron algo malo, ahh, pero también nos da culpa cuando pensamos "no le voy a decir nada que pobrecito, estamos en pandemia y está muy aburrido, por eso se porta mal", después lo que se nos pasa por la cabeza es: "soy una mala mamá, estoy haciendo a mi hijo un malcriado".
Armamos un super trip con nuestras amigas, sólo chicas, para descansar, relajarnos y olvidarnos por un rato y no del todo, de nuestras responsabilidades de madre. Cuando llega el día, claro que nos divertimos y disfrutamos, pero también está ese sentimiento de culpa ahí rondando de vez en cuando: y empezamos a chatear o llamar a la casa para saber que todo está bien.
Cuando les compramos juguetes, ropa. Siempre nos quejamos de que tienen demasiadas cosas (gracias a Dios), que ya no les vamos a comprar más nada pero luego estamos en una tienda con ellos o sin ellos y vemos algo lindo y pensamos "ay se lo voy a comprar, que está rebajado, y sé que se va a poner súper feliz". Entonces sentimos culpa porque les compramos muchas cosas y también sentimos culpa cuando decidimos no comprarles más nada.
Cuando tenemos responsabilidades de trabajo: como mujeres nos sentimos elices y realizadas con nuestro trabajo y es algo que hacemos por nosotras y, en gran parte, por nuestros hijos. Pero sentimos culpa por las horas que estamos en el trabajo y que no pasamos con ellos.
Y como estos ejemplos, seguro que muchas mamás me podrían ayudar a hacer una lista enorme de cosas por las que nos sentimos culpables en esta importante faceta de nuestras vidas. Considero que también influye, que tanto yo como mis amigas, somos mamás jóvenes y primerizas. Seguramente, que esto con los años no se irá, pero sí, nos terminaremos acostumbrado y lo normalizaremos.

Por eso te dejo por aquí unos sencillos consejos para disfrutar de nuestros hijos pero nunca olvidarnos de nosotras, ya que nuestros hijos serán más felices si sus mamás también lo son.
- Sal con tus amigas a un café, a almorzar cenar, cine...A pesar de la culpa, deja a tu hijo en buenas manos por un ratito y come algo rico mientras te pones al día con tus amigas, no dejes que pase mucho tiempo sin hacer esto.
- Date algún capricho de vez en cuando: cómprate ropa bonita, hazte las uñas, hazte un masaje.
- Ten un pasatiempo, que te permita tener un rato para ti en el que te relajes: leer, pintar, ve una serie, cocina nuevas recetas.
- Practica unos hábitos de vida saludables: intenta dormir bien (sabemos que a veces con niños chiquitos, es difícil, pero todo pasa), haz ejercicio, come sano. Te sentirás mejor física y mentalmente.
- Si tienes pareja, no la descuides. Saquen siempre un rato para hacer algo juntos, una cena rica, ver una película, salir a pasear, charlar un rato.
Si te sientes mal continuamente y ese sentimiento está afectando el desarrollo de tu vida diaria de manera funcional, no dudes en buscar ayuda de un profesional
Comments