Compartir tu vida con un narcisista
- mjcpsicologiapty
- 1 feb 2022
- 2 Min. de lectura

El narcisismo, no es un trastorno como tal, sino un rasgo de personalidad que poseen algunas personas con ciertas características, como son:
- Tienen una tolerancia a la frustración muy baja, cuando las cosas no salen como ellos esperan, se alteran rápidamente.
- Tienen sentimientos de grandeza, se sienten superiores a los demás y de esa forma necesitan que se les trate y se les admire.
- Su mundo gira en torno a ellos, sólo importa lo de ellos.
- Dan mucha importancia a la apariencia y aspecto de las personas, catalogan a las personas por su apariencia física.
- Así mismo se cuidan mucho de la imagen que dan hacia los demás. Por ejemplo, en redes sociales, pueden incluso alterar fotos para dar una imagen mejor de la que en realidad poseen.
- Les cuesta mucho aceptar que han cometido un error y son capaces de mentir y culpar a otros, por no asumir su culpa.
- No saben recibir críticas y se toman todo personal.
- Se sienten líderes (aunque no actúen como tal) y es una de sus mayores preocupaciones, ganar poder y reconocimiento.
- Detrás de toda esta imagen de perfección, poder y grandiosidad; se esconden personas con baja autoestima que sólo quieren esconder sus inseguridades.
Cuando estos síntomas se acentúan e impiden a la persona llevar una vida funcional; teniendo cada vez más conflictos a su alrededor, puede llegar a convertirse en un Trastorno de Personalidad Narcisista.
¿Cómo es la convivencia con un narcisista?
Cuando conoces a un narcisista, seguramente, te deslumbre con su gran personalidad. Con esa imagen de superioridad, poder y control que irradian y que termina conquistando a los que le rodean.
Pero la realidad, es que la vida de un narcisista está repleta de conflictos interpersonales y dificultad para regular sus emociones que acaba en explosiones de ira, adicción a sustancias, entre otros.
Si reconoces todas estas características en tu pareja, sabrás ya, lo complicado que es convivir con un narcisista y seguramente no te está tratando bien.
Estas personas son muy dañinas para sus parejas y es complicado salir de este tipo de relación, ya que se convierten en un ciclo tóxico (con deslumbramiento y grandes expresiones de amor al inicio y que continúan con gran desprecio y maltratos por su parte), del que es muy difícil salir. Si logras terminar la relación, lo más aconsejable es cortar totalmente con estas personas, alejarse de ellas.
puede ser que por diferentes circunstancias no puedas elegir alejarte de una persona narcisista y no tengas más remedio que relacionarte con ella.
Algunas ideas que funcionan para mantener la relación lo más sana posible por tu bienestar, pueden ser:
- No permitas que sus palabras y acciones te lastimen. Toma distancia emocional de él/ella y sé consciente que si actúa de esa manera es porque es esa persona la que tiene un problema.
- Mantén una relación superficial, no compartas intimidades de tu vida con esa persona, ya que te hará sentir mal con sus reacciones. Pon límites.
- No intentes cambiarle, porque solo lograrás desgastarte emocionalmente.
- Algo que puede ayudar, es elogiarlos si hacen algo bien, lo necesitan ya que son muy inseguros.
Commentaires