top of page
  • María Casares Psicología
  • María Jesús Casares

¿Cómo tratar con personas tóxicas?

  • Foto del escritor: María Jesús Casares
    María Jesús Casares
  • 28 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Todos, en algún momento, hemos tenido cerca a personas con hábitos tóxicos, negativos hacia los demás, de forma puntual o, incluso, permanente.



En mi cuenta de Instagram, hice una publicación sobre cómo reconocer a este tipo de personas.


En este post, quiero contarles cómo actuar ante estas actitudes tóxicas, con el fin de que nos afecten lo menos posible.


Las personas tóxicas suelen ser negativas y pesimistas y contagian estas emociones ahí por donde pasan. Algunas formas de evitar afectarse por este negativismo, son:


  1. Evita contagiarte: si una persona tiene un comportamiento negativo hacia ti, intenta no comportarte de la misma manera. Adopta una actitud asertiva, sin atacar, hasta donde la situación te lo permita. De esta manera le quitas importancia a su comportamiento e impides crear un mayor conflicto.


  1. Pon límites: a pesar de que te acabo de decir que es mejor tomar una actitud, prácticamente, pasiva. Llega un momento en que sí es necesario que establezcas tus límites, para proteger tu bienestar y salud mental. Si esta persona, te está haciendo sentir mal en algún sentido, debes hacérselo saber. Adopta una postura tranquila y asertiva, y hazle saber que contigo no puede pasar cierto límite.


  1. No te tomes sus ofensas como algo personal: las actitudes de estas personas, hostilidad, prepotencia, manipulación. Suelen ser patrones aprendidos desde su infancia, que se pueden modificar pero que requieren trabajo y, la mayoría de las veces, nada tiene que ver con la conducta de los demás.


  1. Sé empático y compasivo: en tus manos está el no dejarte llevar por su negatividad. A veces cuesta, pero trata de comprender que no te quiere hacer daño a propósito, sino, que es la única forma de actuar que conoce.


  1. Si tienes la suficiente confianza, ofrécele tu ayuda de una manera amable, sin que se sienta juzgada: coméntale que ves que su actitud le está haciendo daño a él/ella y a los que le rodean. Puede ser muy probable que esta persona acepte que su actitud no es la mejor, muéstrate empático y puede ser una buena forma de que intente cambiar.


  1. Cuando la persona difícil, es alguien cercano a ti, con quien tienes que convivir a menudo y llegaste a un punto en que te está afectando mucho su manera de relacionarse contigo. Lo mejor es ignorar, poner distancia y comunicarse, sólo lo imprescindible.


Estas conductas negativas son aprendidas y, por lo mismo, pueden ser modificadas, pero es una decisión que debe tomar el individuo, al darse cuenta de que su conducta y actitudes, está afectando sus relaciones personales, familiares, laborales, etc.

コメント


bottom of page